lunes, 29 de julio de 2013

DETRÁS DE TU SONRISA...



Buenas tardes:

Recostado en los hilos de los últimos rayos de sol que llegan desde el Occidente y pensando ya en la vuelta a los quehaceres diarios, no puedo por menos que recordarte, imaginarte y, recordar la sonrisa tan luminosa que lució en mi cielo de verano.

Ya jirones de mis ropas o suaves caricias de la brisa y mis ojos inundados de la presencia de las horas que, junto a ti reposaba. En las sombras cálidas de las tardes veraniegas, de cigarras llenas, suspendidos los minutos, eternos...divisaba tu sonrisa y la vida en un mar inmenso en calma.

Enganchado a la imagen tuya grabada en mi mente, paseo la mirada un tanto melancólica por los valles que desde este otero se divisan. Pareciera, tanta belleza, insuficiente para ofrecerte. Al fondo, a lo lejos veo la ciudad en la que habitas, las calles por las que paseas y los diferentes lugares que, santificados con tu presencia, cobra una importancia y relieve especial para mí. Veo, por todos los lares, hasta el mar infinito, tu sonrisa.

Esa sonrisa que me salvó del pozo cuando caído estuve, cuando nadie creyó en mí. La misma que me acompaña en los días luminosos -tal vez por eso son luminosos- la misma que me cuida en los momentos más oscuros. Sé que no estoy solo...siempre estás ahí, de algún modo. La sonrisa omnisciente y omnipresente que hace recobrar el sentido de la vida, las ganas de contar estas tonterías que, ahora, aquí cuento.

Esa sonrisa y lo que detrás hay, tu esencia, son mi mayor tesoro. Por eso, hoy, en este ocaso dorado que diviso desde un otero, te dedico reverencialmente a ti estas palabras, estas confesiones que se desprenden de mi corazón.

Sí, se llama este blog Soledad Sonora, pero, la sonoridad, viene de tu sonrisa, de la compañía que me ofrece...de la vida que emana de la misma. La Soledad es mi refugio para pensarte y cantarte (contarte) todo cuanto hube descubierto, hasta las epifanías, hasta lo más oscuro y trágico porque, así es la vida.

Pero, no puedo olvidarme, en esta ocasión tan especial, de ofrecerte una melodía y un pequeño poema de mi autor favorito (William Blake)...porque tú, haces posible mi existencia...gracias por todo.

Love song_The Cure

Recuerden, por encima de todo, sean felices...que el amor impregne su existencia.


ETERNIDAD

Quien a sí encadenare una alegría
malogrará la vida alada.
Pero quien la alegría besare en su aleteo
vive en el alba de la eternidad...

William Blake.




sábado, 27 de julio de 2013

POETICAL SKETCHES (RE-CONOCIENDO A WILLIAM BLAKE).



Buenos días:

No puedo evitarlo, no soy imparcial cuando de W. Blake se habla. Les confieso que es mi poeta de cabecera, al que acudo cuando la mente se pone a trabajar en exceso, cuando necesito un respiro y un lugar para la espiritualidad.

De este modo, hoy encuentro una gran ocasión (podía haberlo sido en cualquier momento) para recitarlo e voz alta, para declamar a los cuatro vientos cada sílaba en su lengua original. Para dejarme llevar por su música y su mensaje. Hoy, sin lugar a dudas es un buen momento para saborear y re-conocer las exquisiteces con las que nos agasaja este singular poeta.

En esta ocasión, también, se ha optado por mantener la fórmula música-poesía porque me parece muy apropiado dado que son dos lenguajes que, juntos, nos muestran su patente complementariedad y su tremendo poder evocador. 

Ufano (de esta guisa) y con las pupilas llenas de brillos y estrellas, a ustedes acudo con las manos llenas de su poesía, derramándose la esperanza de sus cantos por la tierra que, sin pensar, hollamos cada día.

Para los más valientes, aquellos que escuchan la música mientras recitan la poesía, les dejo un regalo muy especial. Por favor, escuchen esta pieza con suma atención, merece la pena. Sean felices, hasta la próxima.


Y, ahora, para finalizar, este poema de William Blake. Corresponde a su primera etapa y tiene todo su frescor y fuerza:

TO THE MUSES
by: William Blake (1757-1827)

    WHETHER on Ida's shady brow
    Or in the chambers of the East,
    The chambers of the Sun, that now
    From ancient melody have ceased;
     
    Whether in heaven ye wander fair,
    Or the green corners of the earth,
    Or the blue regions of the air
    Where the melodious winds have birth;
     
    Whether on crystal rocks ye rove,
    Beneath the bosom of the sea,
    Wandering in many a coral grove;
    Fair Nine, forsaking Poetry;
     
    How have you left the ancient love
    That bards of old enjoy'd in you!
    The languid strings do scarcely move,
    The sound is forced, the notes are few.






jueves, 25 de julio de 2013

SONIDOS EN EL INTERIOR DE LAS EMOCIONES, REVERBERACIONES DE LOS RECUERDOS, COMO SILOGISMOS...



Buenos días:

Ocurre, a veces, que de forma accidental o no, escucho, alguna melodía y me logra transportar a momentos emocionales o diferentes paisajes físicos en los cuales, los recuerdos son muy vívidos, muy intensos.

Hoy, al comienzo de una jornada, la cual se presentaba tranquila, anodina, he escuchado una canción que me ha transportado a un momento de mi vida lejano ya, muy lejano en el tiempo...pero, esta capacidad de teletransporte derivada de unas cuantas notas musicales no se ha ceñido, únicamente, a desplazarme mentalmente, sino que a nivel emocional y psicológico "he estado allí", "he sentido el allí" y "he llorado allí".

Por ello, mientras vagabundeaba dentro de mí, sumergido en esas aguas claras, mientras buceaba en la insondabilidad de los recuerdos (mis) he rescatado unas cuantas cosas, no sin valor (pecios) que todavía pueden ser aprovechadas por ustedes y resultarles de cierta utilidad. 

Lejos de las individualidades y de lo meramente subjetivo, aquello que, hoy, dentro de mi felicidad risueña, les ofrezco, es buena muestra de la capacidad del amor, como energía, para multiplicar y producir simbiosis de primer rango.

Probado queda, no soy el primero en saberlo, que el amor, al cual canto y del cual les traigo "buena nueva" desde el ayer de mi recóndita experiencia, proporciona el condimento necesario para sentirnos más completos...porque, cuando te amas, amas; porque, cuando te aman, amas.

Así pues las cosas, les ofrezco cual objeto sagrado y, en primer lugar, la melodía que allí escuché y viví, como siempre, hago la salvedad, que va dedicada a los más avezados que son capaces de leer y escuchar a la par:

Portishead_Roads_





Y, ahora, antes de darles las gracias por ser y estar, antes de que se apague la llama de la magia del recuerdo y vuelva a mi anodina vida, a la rutina adormecedora, les traigo como obsequio las palabras que "allí leí" de nuevo y sólo para ustedes porque son los que escuchan la voz del corazón. Sean felices, que el amor inunde su existencia.


BUSCA EL FUEGO, TRÁEME LA LLAMA

Encendí una gran hoguera,
un propósito con ella,
un fin arriostrado e ineluctable.
***
Rompí la oscuridad fecunda
y el calor acudió a la llama.
Quebró el silencio eterno.
Se inició la vida en un hogar.
***
Busqué significados,
incrustados en lo profundo
como campos yermos pero hermosos.
***
La danza del fuego alimentaba
el deseo de volver,
volver para siempre
a la eterna identidad.
Esa que no muta.
***
Lejos de todos los nombres.
***
Y el fuego se consumió en el aire.
Y la llama de la vida fue extinguida.
Y con ella, el anónimo hombre
que, perdió el camino para ser.
Y, desde entonces y ahora,
caminar por los barbechos.
***
Buscando el fuego, buscando la vida,
hasta dar contigo, mi presagio sagrado.
Mi sino.


martes, 23 de julio de 2013

ANESTESIA DEL DOLOR PROPIO MEDIANTE PALABRAS...QUE CURAN.



Buenos días:

Como en los tiempos últimos, todo cuanto está ocurriendo en mi vida es significativo de un cambio o, también, manifiesta una postura un tanto ensoñada del enroque de mi alma ante la avalancha de acontecimientos externos que se suceden sin tregua ni descanso.

Casi irrefutables, como verdad objetiva, esos acontecimientos externos, pretenden la imposición de su matemática inefable sobre mi mundo de sentimientos y emociones interiores que, por invisibles, se hacen inservibles para la "Objetividad".

Se puede decir, e incluso, aseverar con vehemencia que todos está cambiando, que nada es lo mismo que en el minuto anterior y, aun, que la vida me pone obstáculos que he de sortear con agilidad y destreza, sin apenas tiempo para meditar sobre tal o cual cuestión o sobre lo que más me conviene en ese preciso momento.

Así, entre una actitud de resistencia y el obrar a tontas y a locas, saco las fuerzas suficientes para aferrarme a la palabra como asidero insustancial, pero firme, de la cordura. Es por ello, que hoy les ofrezco parte de mi calma, de la brisa fresca que dentro de mi corazón sopla y me mantiene esperanzado y lleno de amor. Si así no fuese, si la palabra no acudiese en mi rescate, no duden de que hace tiempo habría tirado la toalla y hubiese sucumbido a mi creciente hastío.

Así pues, les agradezco infinitamente su paciencia y espero que hoy, al igual que mañana, para ustedes sea un día nuevo con energías renovadas e ilusiones en régimen plenipotenciario. Que la alegría reine en sus corazones...sean felices.

Les dejo un poema que escribí y, como de costumbre, para los más avezados, un poco de música a la par que leen:



MI SEMBLANTE

De nuevo...nada nuevo,
parece la misma, esta mañana.
Nos baña la luz y la esperanza.
¿Cómo obtener un mayor goce?

Los caminos de tu piel,
cerrados están. 

Te buscan mis ojos,
y, de nuevo, el deseo de algo nuevo.
Renovar mi alma, dejar que la (tu) luz
penetre por mi ventana, ahora, abierta.

Allí al lugar donde nunca llegaré, la espera...
de tu mano, dulce, me guíe,
y, de nuevo, habrá algo nuevo
que bañe mi vida de esa luz y de esperanza




domingo, 21 de julio de 2013

HÁBITOS QUE NO HACEN AL MONJE...LO CONFORMAN.



Buenos días:

Pareciere ya un hábito más, esto de escribir aquí o rellenar los huecos allá, de un folio en blanco que me sugiere tantos pensamientos. Lejos de mí tal intención, que sólo es el alarido de mi reseca alma que clama por dar salida a todo cuanto, ya añejo, experimento en otras vidas, en otros lugares.

¡Ah, amada mía, más bella, si cabe, que todos los atardeceres que jamás vi!

Por eso, voy a darle gusto a la pobre. Ella que tanto me acompañó y, hasta en ocasiones, me redimió de la mortalidad a modo de un frío y magnificente semidiós...así pues, en la intención está el objetivo y la acción, el tiempo de espera lo es, ahora, tiempo de acción y transformación que no es más que un frívolo juego de mutaciones para no mirarnos al espejo de la realidad.

Deseo que eleven sus alas, deseo que vayan al lugar donde más les guste y sueñen. Sueñen que es real y tan nítido como la luz del día pero, queridos amigos, no se olviden de traerme un rescoldo del fuego sagrado porque, a falta de ojos que retengan la belleza, podré sentir el calor de la vida a través del fuego...no se olviden de mí.

Por mi parte, cuando de regreso vuelvan por esta morada humilde, les recibiré con el corazón de dicha lleno y, en mis labios, estas escuetas palabras que hoy resuenan en mi mente:


EN EL PRINCIPIO

En el principio la Palabra
trémula llama
vestido de seda
cubriendo el mundo.
Presuroso silencio hendido y oscuro
A tu lado lo ignoto
deslizando el temido conocimiento
sobre fuerte corcel cabalgas
y en tus manos; llamas vivas.
En medio de corazón oscuro,
en medio del círculo de la nada.
Sentada bajo principios extravagantes
partes del hombre erguido
sobre su nuevo semblante.
¡¡¡Ah, pobre no tiene espejo!!!
en el que reflejarse…
En el principio la Palabra.




Y, para los más avezados, mientras leen pueden escuchar esta melodía:


No se olviden, sean felices.

viernes, 19 de julio de 2013

ONÁN, A TRAVÉS DE MÍ, EL AMOR Y EL DESTINO...



Buenos días:

Utilizo hoy el personaje bíblico de Onán (Libro del Genésis, capítulo 38.7-10) con el objetivo de incidir en un aspecto psicológico que en el ser humano se plantea con suma frecuencia: el posicionamiento ante el Destino. 

A continuación, reproducimos el pasaje de la Biblia en el que se alude a nuestro personaje de hoy:

Y Er, el primogénito de Judá, fue malo ante los ojos de Jehová, y le quitó Jehová la vida.Entonces Judá dijo a Onán: Llégate a la mujer de tu hermano, y despósate con ella, y levanta descendencia a tu hermano.Y sabiendo Onán que la descendencia no había de ser suya, sucedía que cuando se llegaba a la mujer de su hermano, vertía en tierra, por no dar descendencia a su hermano.10 Y desagradó en ojos de Jehová lo que hacía, y a él también le quitó la vida.

Sin llegar a la predestinación o el mero determinismo que anularía los esfuerzos del individuo por ser, el papel del Destino, en este caso, en el desarrollo de la existencia humana es crucial.

En ocasiones, cuando todo parece, en apariencia, superarnos, tendemos a pensar que el libre albedrío, la voluntad creadora ínsita dentro de nosotros, quiebra o se empequeñece por momentos y nos deja solos y desvalidos. Aún en estas situaciones de crisis latentes, la aceptación suele ser liberadora y permite el individuo tomar breve consciencia de sí y, por un instante, no aferrarse a la necesidad de creer, sino de ser.

Utilizo hoy a Onán como baluarte de esa lucha. Espero que el poema que he elegido y cuyo título lo dice todo "Origen y Destino" sea de provecho y de su agrado.

Como siempre, para los más avezados les dejo la siguiente música, de modo que, a la par que leen el texto, puedan disfrutar de la melodía:



ORIGEN Y DESTINO
                                                                                   
Se postró la fuerza de la primogenitura ante mí,
por sorpresa, concebida la esperanza del destino que,
me aguardaba. Treinta y ocho días de reinado y ausencia.
La obligación impuesta por Judá dio nombre a mi negra
leyenda. A mi olvido, a mi castigo.
***
Treinta y ocho días en los que debí
todo cuanto fui a mi hermano mayor Er.
Así la tierra que pisamos, tú y yo, amada Tamar
oculta se vio de la semilla que nunca luz tuvo,
la que nunca fruto digno dio a la casa de Judá.
***
Por cuanto he amado, por cuanto he soñado, el precio
fue alto, pues, con mi vida lo saldé a los ojos
de nuestro Dios.
Los cielos se tornaron espesos aquella mañana y,
el presagio de una epifanía en mi corazón me llevó…
lejos y cerca, a despedirme de mi hijo, del hijo elegido, Selá.
***
Un  leve beso en su frente ebúrnea, un destello de realidad,
ésta, bastaba para que se removiese en mis entrañas
el sentimiento de tragedia aceptada, libremente.
Pese a todo, mi alma brillaba en medio de la Luz verdadera.
El polvo de la tierra seca flotaba, transportándome al horizonte.
***
Dime, Señor ¿es necesario un vano sacrificio?
Mi corazón, sin palabras, gritaba ante ti.
No obtuve respuesta ante mi insolencia. Pues,
la muerte liberadora hallé cuando iba con mi rebaño
Hacia las fuentes de Agar, en Selí.
***
No conocí redención alguna, mas, sí el Amor.
Nunca hube obrado mal ante la comunidad,
ni a tus ojos que, todo lo escrutan y juzgan.
Y, sin embargo, mi sentencia firmé por amar
de forma indebida, prohibida, sin frutos.
***
Derramé la esperanza de mi casa por amar.
Derramé treinta y ocho días mi corazón, por amor.
Derramé en la tierra el secreto de mi alma.
Derramé lágrimas de impotencia ante el Destino.
Derramo, ahora, la fuerza para cantar ante ti.
***
Esta, es la historia que te ofrezco, y consagro,
este es el secreto que, en tus manos deposito.